ecotour

Ecoactividades Naturaleza, Mar y Tierra, Educación Ambiental, Deportes, Cultura, Aventura ;-)

V Ecoescuela de Verano 2019

Por ÁGata Verde |19 junio, 2019 |0 Comentarios | Eventos | , , , ,

ACTIVIDADES
a) Actividades plásticas
b) Actividades de presentación
c) Juegos
d) Teatro y actividades de dramatización
e) Itinerarios didácticos por la Naturaleza o medio urbano.
f) Complementarias: deportes náuticos.
Es una experiencia vivencial, para ellos se contará con las empresas locales autorizadas y recomendables.

Leer más...

Día Mundial de la Educación Ambiental

Por ÁGata Verde |27 enero, 2018 |0 Comentarios | , ,

Sierra de Gata, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

ÁGata Verde celebra el próximo día 27 de Enero, sábado, el día Mundial de la Educación Ambiental.

A través de un recorrido a pie por la campiña y Salinas de San Miguel de Cabo de Gata, conoceremos la Historia y Naturaleza. Apreciando y observando la flora, fauna, en especial las aves, y geología del entorno.

Quedáis invitados a esta jornada en la que queremos dar a conocer la vida en los cortijos, comenzaremos con desayuno artesanal y ecológico, paseo interpretativo por la zona, visitando las Salinas y Cortijos.

Os recomendamos traer agua, ropa y calzado cómodo, y no os olvidéis ¡¡¡prismáticos!!!

De 10.30h a 13.30h.

Reserva tu plaza y la de tus amigos y familia, ahora!!! Apta para todos los públicos.

ECOTOUR Por los Paisajes de Níjar

Por ÁGata Verde |22 octubre, 2017 |0 Comentarios | , , , , , , , ,

PROGRAMACIÓN DE OTOÑO 2017

Ecosenda del agua y molinos
¿Te imaginas la Atalaya Árabe de Sierra Alamilla?¿Conoces la ruta del agua de Níjar hacia Huebro?
La aldea de Huebro es hoy un pequeño caserío con gran encanto por su extraordinaria situación y entorno. El recorrido a pie desde Níjar a través de un sendero nos llevará a la plaza de Huebro.  En la Plaza del pueblo veremos una pequeña iglesia es de origen mudéjar y un poco más abajo la zona del lavadero y nacimiento de agua de Huebro. El manantial de agua procede de Sierra Alhamilla y sirve para repartir agua a toda la comunidad de Níjar.
El patrimonio histórico y natural merece la pena ser visitado y aprender su historia, descubrir sus acequias y molinos y, toda la ingeniería hidráulica de tiempos no tan remotos. El recorrido es fácil entorno a unos 5km.